Mi consejo profesional y personal: Si no lo tienes claro, no lo hagas!
Pero si realmente se tienen las ideas claras y se quiere seguir adelante, hay que preparar el espectro de negocio al que se va a dedicar la nueva empresa.
Tiene que tener estar detallado lo máximos posible, porque en base a dicho espectro, influye en el nombre de la empresa y el capital social necesario a invertir.
Por ejemplo, el capital mínimo es para las empresas de consultoría, que es de 100,000RMB (Unos 12,500€ al cambio), pero no da derecho a exportar e importar, y el de una empresa de importación y exportación anda sobre los 500,000RMB (unos 62,500€ al cambio).
Otra cosa a tener en cuenta, una vez fijado el espectro de negocio, es más sencillo establecer otra sociedad que modificar la existente, por lo que interesa tener claro a qué se va a dedicar la empresa en un futuro.
Con el espectro de negocio definido, ya los primeros pasos a seguir son bastante simples y la documentación a aportar es sólo:
- 2 pasaportes compulsados por la embajada china (Uno del dueño de la empresa y otro del supervisor de la misma. El supervisor no tiene por qué tener participaciones en la empresa y su única labor es firmar un documento al año).
- Una carta de un banco nacional que indique la solvencia de la persona/empresa que quiere montar la empresa.
- El pasaporte original, que es necesario tenerlo aquí como mínimo 1 mes para solicitar el nombre de la empresa y la creación de una cuenta bancaria. Si no os queréis desprender de él, tendréis que volar a China.
- Y un montón de documentos más que nosotros enviamos para firmar. (Carta de autorización para que nosotros hagamos los trámites, estatutos de la empresa genéricos, solicitudes varias para distintas oficinas, etc.)